Oportunidades de viaje
Actividades Online
Actividades presenciales
Asociate ya!
Origen friulano
Cultura friulana

Los socios que no adeuden cuotas podrán disfrutar de los beneficios.

Búsqueda de inmigrantes
Apellidos friulanos
Fogolares
Publicaciones

Los primeros friulanos llegaron a Argentina desde 1877 al comenzar la actividad los agentes de inmigración del gobierno argentino y privados buscando familias europeas para poblar el país. Entre 1876 y 1965, el 68% de los emigrantes friulanos hacia las Américas eligieron la Argentina.

Centro de Estudios Migratorios Latinoamericamos - CEMLA

Para buscar inmigrantes llegados al puerto de Buenos Aires en los períodos 1882-1932, 1938-1945, 1947-1949 (parcial) y 1950.
Los datos disponibles son: Apellido, nombre, nacionalidad, estado civil, edad al arribar, profesión, religión, puerto de embarque, nombre del barco, fecha de llegada.

Friuli in prin

Para buscar friulanos que han vivido entre la segunda mitad del siglo XIX y el XX. Registros de levas, matrimonios, defunciones y nacimientos en archivos parroquiales y municipales. Con esta base de datos se pueden rastrear hacia atrás a partir de los padres y reconstruir el árbol genealógico de una familia.

Archivo Multimedia de la Memoria de la Emigración Regional- AMMER

Recoge fotografías, documentos y entrevistas grabadas a los inmigrantes de la Región de Friul Venezia Giulia. Abarca todo el mundo pero se inaugura con un primer grupo de documentos, 100 entrevistas y varios millares de fotografías procedentes de Argentina y Uruguay.

Apellidos italianos por región - Cognomix

De alcance mundial, se puede hacer una búsqueda por país, región o municipio. Indica el grado de difusión de cada apellido.

Dizionario dei cognomi del Friuli. Enos Costantini.

Los primeros apellidos registrados datan del siglo XIV, en ciudades con mucha actividad económica como Gemona. Sin embargo para hablar de todo el territorio se debe fijar finalizando el 1500 y comenzando el 1600, considerando que la obligación de tener registros de bautismo del Concilio de Trento (1563) llegó a estas zonas rurales con casi 100 años de atraso.

Como todos los apellidos occidentales, los apellidos friulanos pueden derivar de:
Nombres de personas. De Santos o del jefe del clan, son la mayoría. Reflejan nombres que estaban en uso cuando los apellidos se fueron forjando.
Ocupaciones, actividades, encargos. Algunos son deformaciones del veneto, del friulano o del alemán. Otros, ocupaciones que ya no existen.
Características físicas o de comportamiento de las personas.
Nombres de lugares o de la proveniencia cuando se transladan. O en la que se ha afincado una familia que se mudó. Muy numerosos. hay casos que devienen del proceso de "apellidar" un nombre de un pueblo.
Accidentes geográficos alejados de centros habitados, como arroyos o prados.
Objetos, a menudo ligados a una ocupación.
Sobrenombres. Los que eran muy cómicos o pesados fueron desapareciendo. Algunos derivados de animales, domesticados o salvajes; cuando enfatizaban una característica personal.

Los apellidos se cargan a pedido de las personas que visitan esta web.

Para ver el significado en español de los apellidos ya cargados,clic en cada letra.

L’Ente Friuli nel Mondo

Se trata de una asociacion privada, sin fines de lucro, fundada en Udine, región Friuli Venezia Giulia, Italia; el 20 de junio de 1953 y está reconocida oficialmente por la región. El Ente promueve en forma totalmente autónoma los lazos entre los friulanos residentes en el resto de Italia y en el mundo y opera a través de iniciativas propias con el apoyo de las asociaciones adheridas, como lo son los fogolares o algunas llevan el nombre de Familia Friulana o Fogolar Furlan. Con sus más de 157 asociaciones, operativas muchas de ellas en sedes de las cuales son propietarias y más de 23.000 socios activos de todas las edades en todos los continentes. De esta manera esta organización dispone de una red de relaciones que está a disposición de los friulanos y sus descendientes.

È un’associazione privata senza fini di lucro fondata a Udine il 20 giugno 1953 e riconosciuta di interesse regionale dalla Regione Autonoma Friuli Venezia Giulia. L’Ente promuove in piena autonomia i collegamenti con i Friulani residenti in Italia e nel mondo ed opera sia con iniziative proprie che con il concorso delle associazioni aderenti, costituite generalmente con il nome di Fogolâr Furlan o Famee Furlane. Con i suoi 157 sodalizi attivi, operativi in sedi anche di proprietà, e con oltre 23.000 soci di ogni età affiliati in ogni continente, l’organizzazione dispone di uno straordinario patrimonio relazionale a disposizione dell’intero sistema regionale.